AGUJAMA y EuroProyect+ unen fuerzas para atraer fondos europeos y revitalizar el medio rural turolense

Teruel, junio de 2025 — En un contexto marcado por los desafíos estructurales del medio rural —como la despoblación, la falta de infraestructuras y el limitado acceso a financiación—, la Asociación para el Desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (AGUJAMA) ha dado un paso clave al firmar un convenio de colaboración con EuroProyect+, una agencia de asesoramiento especializada en la captación y gestión de fondos públicos estatales y europeos.

El acuerdo busca ofrecer soluciones concretas a uno de los principales retos de los pequeños municipios: la dificultad de acceder a recursos públicos por falta de personal técnico, complejidad normativa y limitaciones administrativas. Esta alianza llega para resolver esa brecha y canalizar financiación hacia proyectos que dinamicen el territorio rural.

El pasado viernes, EuroProyectos+ y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) sellaron una alianza estratégica destinada a fortalecer el tejido social y económico del medio rural en Aragón. Este convenio no solo implica una colaboración técnica, sino que representa un compromiso compartido para impulsar la participación de las mujeres, las pymes y los autónomos en programas de financiación pública, tanto nacionales como europeos.

AGUJAMA: un actor comprometido con el desarrollo rural

AGUJAMA es una asociación sin ánimo de lucro que opera como Grupo de Acción Local (GAL) en las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo. Su trabajo se centra en facilitar el desarrollo integral y sostenible del territorio, apoyando iniciativas empresariales, sociales, turísticas y medioambientales a través de fondos europeos como LEADER.

La misión de AGUJAMA es fortalecer el tejido económico y social del medio rural turolense, impulsando la innovación y la participación local. Su visión: transformar las debilidades del entorno rural —como la dispersión geográfica o el envejecimiento— en oportunidades a través de proyectos con valor añadido, arraigo territorial y sostenibilidad.

EuroProyect+: convertir ideas locales en proyectos financiados

Con sede en Aragón y proyección nacional, EuroProyect+ es una agencia especializada en el asesoramiento y gestión de proyectos con financiación estatal y europea. Su labor se dirige especialmente a entidades locales, comarcas y pymes que carecen de los recursos técnicos o humanos necesarios para acceder a las convocatorias de ayudas públicas.

Su misión, como expresan en su lema “Hazlo posible”, es eliminar las barreras que separan a los territorios rurales de las grandes oportunidades de financiación. En otras palabras: hacer que los fondos europeos lleguen a quienes más los necesitan.

“Nos encontramos con pueblos que tienen ideas magníficas, pero no saben por dónde empezar. Nuestro trabajo es acompañarles en todo el proceso”, afirma Quino Centelles, CEO de la agencia.

Una respuesta estructural al abandono rural

Durante décadas, los pequeños municipios del interior han sufrido las consecuencias de la despoblación, el envejecimiento y la escasa inversión pública. Ahora, con fondos europeos extraordinarios como los NextGenerationEU y nuevas líneas de financiación del marco 2021–2027, el problema no es la falta de dinero, sino quién y cómo puede gestionarlo.

“Con este convenio queremos asegurarnos de que ningún pueblo ni iniciativa local se quede sin acceso a financiación por falta de medios técnicos”, señaló el Presidente de AGUJAMA, que lleva más de 20 años trabajando por el desarrollo del territorio como grupo de acción local.

La entidad ha impulsado decenas de proyectos vinculados al turismo sostenible, la bioeconomía, la diversificación productiva y la formación. Pero reconoce que muchos ayuntamientos carecen del personal necesario para preparar propuestas, cumplir requisitos técnicos o navegar los complejos portales digitales de la administración.

Además, se prevén actividades formativas, jornadas informativas y sesiones de trabajo conjunto con ayuntamientos, asociaciones y empresas del territorio.

AGUJAMA ENTRA

ENTREVISTA | Hugo Rios (Presidente de AGUJAMA): “Esta colaboración es una oportunidad real para el mundo rural”

Durante el acto de firma del convenio, el presidente de AGUJAMA, Hugo Rios, compartió su visión sobre la importancia de esta alianza:

“La colaboración entre Europroyectos Plus y AGUJAMA se basa, sobre todo, en el mutuo beneficio de las dos partes. AGUJAMA se va a beneficiar de la capacidad de poder autofinanciarse, de buscar esos apoyos para seguir trabajando por el mundo rural y por los pequeños y medianos empresarios de nuestra zona: la sierra de Gúdar, la de Javalambre y el Maestrazgo”.

También subrayó la utilidad práctica de esta colaboración para el territorio:

“EuroProyectos plus va a poder llegar con su propuesta a esos pequeños promotores, y así continuar creciendo y favoreciendo el futuro de nuestra provincia”.

Desde su experiencia directa , Hugo remarca la importancia de convertir las ideas locales en proyectos concretos:

“Todo pequeño empresario de la zona necesita ayuda para poner sus ideas en marcha. Si conseguimos eso, estamos estabilizando la pérdida de población, y además vamos a atraer a gente nueva, con más ideas y más proyectos. Eso es crecer”.

Por último, como vecino del territorio, reflexionó sobre cómo trasladar esta oportunidad a la ciudadanía:

“Hay que decir que esta colaboración es una oportunidad real. Hasta ahora los fondos europeos estaban vetados para muchos pueblos por falta de conocimiento o de medios. Ahora tenemos una herramienta para crecer y para seguir promocionando nuestra zona”.

Una alianza público-privada con mirada de futuro

Este convenio refleja la importancia de las alianzas entre el sector público y la iniciativa privada para mejorar la competitividad del medio rural y garantizar un uso eficiente de los recursos disponibles.

“Queremos que ningún pueblo ni empresa de nuestras comarcas se quede sin acceder a fondos por falta de conocimiento o medios técnicos”, afirmó un representante de AGUJAMA durante la firma.

Desde EuroProyect+, su CEO, Quino Centelles, subrayó que:

“Nuestra función es hacer posible lo que parece complejo. Nos dedicamos a traducir ideas locales en lenguaje europeo, técnico y viable”.

Con este paso, AGUJAMA y EuroProyect+ abren un nuevo capítulo en la lucha contra la despoblación, apostando por la profesionalización de la gestión pública local y la valorización del medio rural como territorio de oportunidad

Web de AGUJAMA: 

https://agujama.org/index.php

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.